Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

LA ZONA

Volví a la primera propuesta ya que la anterior no me permitía jugar con la luz del atardecer que era la que quería utilizar.

Analisis de foto

La imagen parece haber sido tomada con un telecorto o un estandar. La iluminación es natural y una toma directa, claramente fue sacada con una cámara analógica. Me acuerdo de haber visto esta foto en clase, del fotógrafo Paul Strand y estuve investigando un poco, es por eso que en 1916 Strand comenzó a tomar fotografías de personas anónimas pertenecientes a una clase social baja, al ser primeros planos lo que el buscaba era resaltar las expresiones faciales y darle cierta intimidad, un dato curioso es que cada persona retratada ignoraba que estaba siendo fotografiada, ya que Strand realizaba este tipo de fotografías con una cámara trucada.

La luz es bastante pareja así que podría haber sido tomada en un día nublado. Lo que hace bella esta imagen, ya dejando de lado los aspectos técnicos, es la historia detrás de esta mujer, con un cartel colgado el cual alude a su ceguera, la interpretación que cada unx de nosotrxs podemos hacer de esta foto.

Anuncio publicitario

Propuesta «La Zona»

Cambie de lugar pero todavia no estoy conforme, asi que voy a probar tambien la propuesta que mostre en la foto durante comision. tambien tenia pensado hacer un plano contrapicado y ver las fotos que ella esta viendo. el dia no me ayudo para lo que tenia pensado ya que estaba nublado y hay un poco de ruido en el video. Creo que no me ayuda que se vea la ventana tambien, ya que es un poco sobre-expuesta la imagen.

Autorretrato

ISO 6400 – 1/500 – f1.8

Siguiendo un poco con el retrato anterior segui utilizando luz natural y el blanco y negro. esta vez use un iso bastante alto por lo que la foto tiene un poco de ruido, en lo personal me gusta bastante el ruido en las fotos creo que le da una esencia particular.

Dejando de lado los aspectos tecnicos, no soy muy fan de sacarme fotos y lo dejo en evidencia al utilizar la camara donde me tapa un poco la cara.

Utilice una foto de Kubrick como referencia

Entrega final: El espejo

ISO 200 – 1/400 – f1.8

La foto final fue medio una odisea porque no terminaba de encontrar una foto que me guste, tampoco una posición, probe el contrapicado y no terminaba de convencerme. pero esta vez opte por un plano mas de frente y sin dejar tanto aire a los costados para que el personaje este mas centrado, como hablamos durante la correccion de comision. utilice luz natural como en toda esta serie. Saque muchas fotos y me quede con esta, hay otra que tambien me gusto mucho y la dejare como parte del proceso.

EL ESPEJO QUE NO FUE

ISO 200 – 1/320 – f1.8

OTRO

ISO 200 – 1/320 . f1.8

Respecto a la entrega anterior decidi cambiar la perspectiva de la foto, esta vez la saque desde un angulo contrapicado. Creo que este angulo le da un enfoque distinto, le da mas potencia y personalidad a su mirada.

OTRA FOTO

ISO 200 – 1/320 – F1.8

Retrato

ISO 200 – 1/125 – f3.5

El es mi papá Jose Luis, pero le dicen «pepe», se está dejando crecer la barba y tiene un poco de ojeras porque duerme poco. Justo hoy sábado pude sacarle la foto, ya que tuvo una semana bastante ocupada y la luz de los dias no acompaño.

Si tuviera que definirlo en pocas palabras podría decir que es cariñoso, sabe escuchar y dar consejos, duerme poco y trabaja mucho, no le gusta cocinar así que no le pone mucho empeño a sus comidas.

OTRA FOTO QUE QUEDO

ISO 200 – 1/250 – f3.5

si bien me gusta mas la anterior porque creo que al mirar a cámara transmite mucho mas, en esta me gusta como le pega la luz del sol y el juego de sombras que se genera en su cara.

Análisis de foto.

Fotografía de Martin Parr

Martin parr es un fotógrafo británico, tiene un enfoque muy particular sobre la fotografía de documentacion social. A traves de sus fotografias intenta retratar el consumismo, la clase media o el turismo, principalmente el de Brighton, Inglaterra.

Elegí esta foto ya que me parece un fiel reflejo sobre lo que el hace, podemos apreciar a una mujer tomando sol, con una piel ya anaranjada y con sus joyas de oro, todo en esta fotografía me llama la atención, desde sus labios pintados, su piel particularmente brillante(me atrevería a decir que tiene puesto uno de esos aceites que te pones para broncearte mas rápido) hasta lo que tiene puesto en los ojos para que no le moleste los rayos del sol.

La imagen parece haber sido tomada con un lente 35mm, ya que lo obliga a acercarse a la escena y el lo dice, que para lograr una buena fotografía hay que acercarse y ver los detalles. Al utilizar luz natural, la apertura focal podria haber sido de f4 .

Creo que los colores de esta fotografía hablan mucho de su estilo.

El final de «La cosa»

Cambie totalmente de rumbo respecto a la imagen anterior, habia algo que no me convencia de el fondo, me costo mucho elegir una foto ya que tenia varias que me gustaban, pero opté por esta. Quise darle otra vuelta de tuerca al objeto, decidi ponerlo en la bacha del baño y jugar un poco con eso. Tambien me gusta la luz que logre, utilice un velador al cual le puse una hoja de calcar para que la luz no sea tan dura y sea un poco mas pareja, tenue y calida. Opte por añadirle unas joyas para darle contexto y entidad al objeto.

El velador fue apoyado sobre las canillas, donde la luz le pegaba desde arriba.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

f/2.8, velocidad de obturación 1/800, ISO 800

Otra foto.